viernes, 30 de noviembre de 2012

Paradoja del espacio-tiempo

Porque quizá muy lejos de aquí seríamos eternos.

Apartando esa sensación de que la vida va a tirones, que acelera con lo bueno y alarga hasta el último suspiro todo lo restante. Que la bondad también es relativa, y llega un momento en el que todo es parte de lo restante, el tiempo se arrastra sin motivación alguna, las fechas puntuales se advierten en el calendario y tal como llegan se marchan.

Es la indiferencia.

Todos necesitamos un objetivo, incluso varios, diría yo. Si no fijamos unas metas viajamos a la deriva, cual espectro de lo que alguna vez fuimos que sólo sigue la corriente hacia ese final.

Y a algunos nos duran esos ratos más que a otros.

Es la única realidad, no se puede ni silenciar ni ignorar, está ahí para saludarte. Podrás disimular cualquier convenio social, pero sin embargo la certeza de la muerte es inescrutable: Sonríe cuando tengas ganas de llorar, pero el miedo al final no participa en ningún intento de engañar a nadie, eres tú y sólo tú.

Hay quienes maduramos prematuramente. Y lo disimulamos a toda costa, porque facilita mucho el camino.

Aunque os cueste creerlo, los humoristas son, a menudo, las personas más tristes que existen en su día a día. Y la culpa no la tienen ellos, la tiene la vida.

"Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir." Federico García Lorca

domingo, 25 de noviembre de 2012

Desatendido

Vivir convencido de estar al margen de todo, por encima no sé, pero al menos no en la misma trayectoria.

Cuanto más tiempo pasaba más raro se hacía, no había nada que agradecer porque un crío nunca puede ser responsable hasta que sí que puede serlo. No hay un término medio.

Parece que no nos queda otra, mirar hacia delante para que el pasado que te persigue no te atrape. Si no me despedí aquel día ya no ocurrirá nunca.

Juguemos a esta mierda, porque después ya no nos quedará nada.

"Esta es la primera época que presta atención al futuro, lo que no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno." Arthur C. Clarke

viernes, 16 de noviembre de 2012

Desconfiado

Porque como os imaginaréis, yo de pequeño ya era bastante raro.

Cuando todavía iba a los sitios de la mano, ya era un niño atípico. No molestaba, ni gritaba, ni lloraba sin una razón más o menos convincente. Pero también recuerdo manías que todavía conservo y conservaré en el futuro, como es decir que no por instinto a la primera vez que se me ofrece algo.

En las tiendas nunca quería nada, o al menos nunca quise nada si no se me insistía lo suficiente

Ahora, algunos años después, sigo teniendo la impresión de que demasiado a menudo salgo de los sitios sin llevarme nada conmigo mirando de reojo a lo que hubiese sido mío si me hubiesen preguntado de nuevo.

"¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?" Pablo Neruda

martes, 6 de noviembre de 2012

Faith

Fe, en la raza humana. Un concepto tan amplio que da miedo, pero de ésto cada vez me queda menos.

Siempre he tenido la manía de analizar el comportamiento de todo individuo que ha estado a mi alrededor, y he visto prácticamente de todo. Supongo que todavía me queda por descubrir, pero ya nada me sorprende, me espero lo peor de cada uno de vosotros, y ya no hay quien me decepcione.

Puedo notar como todos sois mentirosos y falsos por naturaleza, como os falta el tiempo para traicionar a seres cercanos y lejanos.

¿Por qué alguna vez iba a ser diferente? No caben excepciones, el mundo es una selva urbana, con sus peligros y depredadores, con sus apariencias y desastres naturales.

No me gustaría estar en vuestro lugar, seguir creyendo que de verdad algo o alguien pueda merecer la pena.

"Me digo que te conozco, y luego, cuando lo pienso, me doy cuenta de que no." Anónimo