jueves, 22 de diciembre de 2011

Adiós preciosa, adiós.

Se viene encima el día 23, el frío es relativo, podría decirse que ésto no es invierno, o no el invierno conocido, las luces navideñas brillan sin mayor preocupación. Las calles hablan, un hombre tocando el acordeón, una mujer sin piernas pide con un cartel con forzadas faltas de ortografía. Todo sigue igual, lejos de casa.

Es el momento de marchar, a la vuelta el del acordeón ya no llevará ese ridículo gorro de Papá Noel, ni tocará esos cutres villancicos -o eso espero-, y de la otra será lo que quiera ser, y sinceramente no me importa, ni a vosotros tampoco, aquí no me ha traído ni nada ni nadie, he venido yo, y por lo mismo que he venido me voy.

A quien quiero engañar diciendo que no pensaré en éstas vacaciones, porque de eso sólo tienen el nombre, tendré que hacer números, muchos, y algunas letras, para que no pasen envidia, y no se como, pero tengo que deshacerme del estrés que tengo encima. Por el momento haré lo que me parece acertado, despedirme de ella como se merece, ésto no es un adiós, es un hasta pronto, nos vemos en enero, te echaré de menos, Barcelona.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Si me dices ven, lo dejo todo...

...pero dime ven.

Antes o después, me sobra tiempo, no me esperan en ningún otro sitio.
No me cansaré de tirar piedras a tu ventana, ni siquiera me importa que bajes la persiana.
Estaré por aquí cerca por si quieres algo, y si no es de pie, esperaré sentado.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Relato desvelado

Desde hace algún tiempo todo se ha vuelto raro y sin embargo no puedo decir que ésto sea malo.

Ese eterno miedo al cambio, a la novedad, a alterar la anodina normalidad, es todo tan evidente... Me extraña que no lo note la gente. Si el juego pudiese dar pistas se agradecería, ya que yo mismo ando perdido hace ya más de un día.

Ya no se si vivo o muero, si duermo o sueño despierto, pero eso si, cada vez tengo mas claro lo que quiero, y no pienso descansar ni un segundo hasta tenerlo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cortocircuito

Lo mejor de proponerse las cosas es hacer todo lo contrario, un error parece menos error si es intencionado.

Con más boca que cabeza dices lo que sea y luego ya te paras a pensarlo. A menudo será sólo un riesgo inútil, pero a veces si no es en un impulso no lo haces, y cuantas buenas cosas se habrá perdido el mundo por haber frenado esos impulsos.

Hoy es el día, ahora es momento de decirlo todo, de no guardarse nada, quien sabe que será de nosotros mañana.

Al fin y al cabo no tenemos nada que perder, podemos decir y hacer lo que queramos, que otra cosa será la respuesta que obtengamos.

martes, 29 de noviembre de 2011

De vuelta al rebaño

No es una buena noticia, no debería alegrar a nadie, pero soy consciente de que puedo ser irritante, insultante, entrometido, entre otros mil adjetivos negativos que podría aplicarme, pero lo que pretendo es un suicidio social por una buena causa.

El mundo no necesita a gente diferente, o mejor dicho, coexisten con la desgracia de ser idolatrados u odiados, en mi caso no soy nada más que uno más de tantos fuera del mundo de la normalidad, de la abundancia de lo mediocre, o al menos así lo he creído siempre. En los últimos meses he empezado a no estar de acuerdo conmigo mismo en éste aspecto, hasta llegar al punto en el que he decidido volver voluntariamente a ser como los demás.

Triste, aburrido, monótono, y mortalmente anodino. Así soy yo ahora, o lo intentaré, por el bien de mi triste futuro, y sin ninguna otra ambición ni sueño que no sea ser parte de la normalidad. No creo que el mundo se pierda a nadie conmigo, así que me permito el lujo de anunciar mi propia muerte.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Insomnio

Se supone que hay gente que ha investigado éste fenómeno. Pero lo mío no es sólo eso.

No poder dormir es una cosa, pero dormir y no descansar es otra muy distinta. Cuanto más cansado estoy antes me duermo, pero me despierto treinta veces, y en todas y cada una de ellas miro el reloj, porque las separan minutos, pero en cada uno de esos ratos tengo un sueño distinto y larguísimo.

¿Y no podría ser todo ésto un sueño todavía más profundo? Porque me gustaría que me despertasen para comer, o desayunar, o cenar, o para hacer la declaración de la renta, porque no me gusta lo que estoy viendo.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Self-esteem

Creo que ya se en que preciso momento perdí la confianza en mi mismo.

Fue el 30 de julio de 2010. El día que me desmayé durante segundo y medio. Si en vez de estar sentado en la plaza de toros hubiese estado conduciendo ahora no estaría escribiendo ésto, si no me funciona el cuerpo como voy a tener tranquila la cabeza.

Y es que se puede estar muy solo estando todo lleno de gente.

domingo, 23 de octubre de 2011

Ciao Sic.

La vida viene y va, y a veces se va demasiado pronto.

Hoy se nos ha ido Marco Simoncelli, al que hemos podido odiar o amar, querer o despreciar, pero al fin y al cabo, además de un gran piloto, era una persona.

Colin Edwards y Valentino Rossi deben estar destrozados, así que además de todo el ánimo a la familia del italiano, padres, novia, amigos, seguidores, apoyar especialmente a esos dos pilotos, que salieron como él, a ser los más rápidos y a jugarse el tipo como en cada carrera, y tuvieron la mala suerte de estar en el centro de una verdadera tragedia.

Hoy Valentino ha perdido a un compañero, y a un amigo.

Descansa en paz, Marco.

viernes, 21 de octubre de 2011

The cake is a lie.

Podría ser todo una prueba, pero el final es incierto. Todo podría ser irreal. No existir la realidad.

De momento demos por sentado que todo eso es falso, que tenemos que jugar al juego, no hay que dejarse llevar, no somos lo que aparentamos, ni siempre decimos lo que pensamos, por falsedad o facilidad, por odio o compasión, pero aunque nos pese llevamos una máscara puesta.

Reconozco públicamente mi esquizofrenia, hay gente que no se lo merece, poca, pero la hay, yo soy feliz dentro de mi locura, a caballo entre el pasotismo y la obsesión, no quiero atarme, vivir el momento y no empecinarme con nada ni con nadie, y al mismo tiempo hago todo lo contrario.

Que curioso, una vez más el título no corresponde con el contenido, y lo señalo como si ésto fuese una coincidencia.

jueves, 20 de octubre de 2011

Suspenso universitario

Si al salir del examen la sensación era la que uno se imagina que tendría al salir de la habitación en la que está el señor que da chucherías a los niños... al ver la nota te deja todavía peor.
No es inesperado, pero hasta que no lo tienes delante no te lo terminas de creer.
Y encima tienes cosas que hacer, claro que si.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Scarlett Johansson, además de guapa...

...es buena actriz.

Una reflexión poco trabajada, no lo niego, pero es una opinión, no tengo que justificarlo, que sea una choni quinceañera que se hace fotos tuenti en el espejo... ya es otra historia.

miércoles, 17 de agosto de 2011

La informática es simple, la complicáis vosotros: la vida es complicada.

Teniendo en cuenta que la revolución de la informática está teniendo en nuestros días, cualquiera con dos dedos de frente y un poco de imaginación podría hacer mil barbaridades en Internet. A lo mejor lo de las barbaridades parece no concordar con lo de los dos dedos de frente... así que a lo mejor lo explico de otra forma: Aunque toda la informática en general está cambiando -y lleva así tiempo- ésto tiene unos pros y unos contras, y es que si pones un mínimo de interés por saber como funciona todo, sabrás mucho más que la gran mayoría de los usuarios, y ésto lo puedes utilizar de mil formas, sin entrar en detalles.

A lo mejor nuestros hipotéticos hijos, y si todavía no hemos mandado a la mierda el planeta Tierra, los hipotéticos hijos de nuestros hipotéticos hijos (lo que vienen a ser nuestros hipotéticos² nietos) quizá manejen un ordenador mejor que cualquiera de los que ahora "nos defendemos" desde que salen de la guardería... Y entonces será más complicado.

Conclusión: En éste momento se puede ser muy bueno y muy malo.

Y hasta aquí puedo leer.

lunes, 15 de agosto de 2011

Muros que han de ser derribados

No sabría decirte si es culpa de quienes creen en el destino o del destino por si mismo, porque es demasiado fácil dejar todo escrito de antemano, es la forma más primitiva de evadir responsabilidades de todo tipo, y es algo que no me gusta.

Cada uno que cargue con lo suyo, no hay otra manera. Pero hay veces que las cosas parecen estar predestinadas, o al menos los acontecimientos los arrastran a ello.

Por si pudiese parecerlo, el título de mi Blog no es casual, y quienes hayan pasado parte de su vida académica en el mismo presidio que un servidor habrán tenido el obligatorio placer de disfrutar de una obra de la literatura de similar nombre, y he de reconocer que en dicha obra se inspiró el título, y no al revés. (Por si todavía cabe duda y no es del todo evidente)

A lo mejor no está todo escrito, pero si que hay algo que arrastra a ello. No se si normas morales, el "que dirán", lo que ya se está diciendo, o factores medioambientales. Es igual. Puede pasar, se dice que pasará, dicen que ha pasado, y por último, ha pasado.

When the river sounds, water carries.

Me voy a la cama.

lunes, 8 de agosto de 2011

Niños grandes y juguetones

Es curioso ver como hacemos cosas que van en contra de nuestra naturaleza.

¿Alguien me puede dar una razón? Los fumadores sois gilipollas.

Con la Asociación por la Destrucción de sus Propios Hígados (ADPH) ni me voy a meter, bebed, emborracharos, conducid borrachos... ya no digo nada, que cada uno recoja lo que siembre.

Fumar es una de esas cosas que empezáis porque os da ese toque malote y sexy que os quitará el cáncer de pulmón, pero lo bonito de ésto es que quienes no fumamos también nos tragamos vuestra mierda. Aunque eso a vosotros no os importa.

En los bares está prohibido fumar, está prohibido... como tantas cosas que la gente se pasa por el forro, pero si tuviésemos un poco de decencia nosotros mismos deberíamos sacar a patadas a la calle a quienes no cumplan las normas, porque nos benefician a todos, y quienes no las cumplen se perjudican ellos, pero, sobre todo, a quienes no queremos esa mierda con nosotros.

Me parece lamentable que en pleno Siglo XXI se siga vendiendo veneno en cajetillas, únicamente por el dinero que mueve... que habrá que ver si no es contraproducente en gastos médicos...

Un día tengo que hacer la prueba... voy a aparecer en un bar con medio kilo de explosivo plástico, le voy a poner un detonador, y me voy a poner a juguetear cortando y empalmando cables. Cuando la gente se escandalice al ver lo que estoy haciendo... les animaré a que llamen a la policía si todavía no lo han hecho, ya que es lo que deberíamos hacer en el caso del tabaco, no tiene nada que ver que las consecuencias de una y otra cosa no se cumplan en el mismo plazo de tiempo, no deja de ser un suicidio atenuado.

Cuando somos niños no nos gusta beber alcohol, no nos gusta fumar. Pero los mayores están ahí para dejarnos la herencia de las malas costumbres. Después, cuando llegan las consecuencias, la calle se llena de gente lamentándose, y recordándonos lo puta que es la vida. A lo mejor no ha sido la causa directa, pero para ganar un sorteo siempre ayuda comprar más papeletas.

domingo, 31 de julio de 2011

61kg

De huesos, tendones, vísceras, apéndices y todo tipo de sustancias líquidas, viscosas, rojas, marrones y grises.
Hacía años que no estaba tan delgado, y que especiales son los treinta y unos de julio.

viernes, 29 de julio de 2011

Yo soy gilipollas

Junto a "hijo de puta", "gilipollas" debe ser de lo más bonito de nuestro idioma.

Es muy útil. De hecho se puede aplicar a casi cualquier cosa. Yo, por ejemplo, soy gilipollas.
Soy gilipollas, y no lo digo porque si, no, lo peor es que puedo dar mil razones, aunque no lo vaya a hacer. Soy gilipollas porque éste año estoy haciendo todas las gilipolleces que nunca he querido hacer, me estoy decepcionando a mi mismo una y otra vez, y lo peor, es que no me está importando.
¿Pero qué coño estoy haciendo? No se ni cuantas veces me lo he preguntado últimamente.
Soy gilipollas, no es mi carácter, porque eso si no os gusta os jodéis, soy yo, pero eso si, el resto tampoco os quedáis cortos.

El mundo es sencillo, es repetitivo, la gente es simple, las mentes cuadradas, la mayoría sois manipulables, previsibles, se os ven las intenciones a una milla... siento vergüenza ajena al ver lo mal que lo disimuláis, por lo menos, si también sois gilipollas reconocedlo, todavía estáis a tiempo de hacerlo y que no sea más lamentable.

Os creéis los reyes del mambo, los más listos de vuestra casa, los más mayores de toda vuestra quinta, pero que va... ni mucho menos, y en ese saco puedo meter a un ingeniero superior y al farlopero analfabeto de turno de la misma manera, de ésto no se salva casi nadie, y las excepciones creo que es mejor ni analizarlas.

Hoy tenía ganas de pensar sobre todo y sobre nada y eso es lo que he hecho, me estoy equivocando, no se que estoy haciendo, pero lo que tengo claro es que en el mundo hay mucha mierda, demasiada, y una limpieza nunca viene mal, así que quien se haya dado cuenta de que es parte de esa suciedad humana, podría quitarse del medio cuanto antes, y todos lo agradeceríamos, o yo me marcharía también voluntariamente, vaya usted a saber.

Creo que es la primera vez que estoy utilizando el blog para lo que fue ideado, y no me alegro y en absoluto. Estoy mordiendome la lengua -o las uñas de los dedos- para no decir todo lo que diría, con nombres y apellidos, con foto de carnet, porque se que ahora me apetece pero no quiero hacerlo, porque pese a que el mundo sea una mierda es un puto juego al que estamos obligados a jugar, y salir ganando o no sólo depende de lo bien que se te de. Seamos falsos y cínicos, actuemos, pensemos que somos quienes no somos, últimamente me funciona, y eso es lo que más me destroza.

Je pense a tes yeux

Si, como la canción.
Y es que llevo una empanada curiosa encima.

jueves, 28 de julio de 2011

Wikipedal

Wikipedal.org
Y ahí podría acabar la entrada, visto lo visto, pero ampliaré un poco más la información: No se cuantos chupitos hay, pero... mother of god, que puta barbarie... y ojo, que hay alguno que se corta, damos fe.
PD: Díaz, última vez que te hago caso en algo, desgraciao!

sábado, 23 de julio de 2011

Chupinazo

Me gusta más lo que significa que lo que es.

Significa que empieza la supuesta mejor semana del año, simboliza alegría, festividad, mil cosas, pero lo representamos llenándonos de mierda hasta las cejas, y luego nos indignamos si nos comparan con los monos. Y somos más animales.

Yo ya espero impaciente el día 25, a vosotros os queda menos.

jueves, 21 de julio de 2011

El amor

Esa enfermedad transitoria. Ese gran conocido.
Alteraciones menos tratadas y documentadas han sido reconocidas, la gente no se enamora, la gente enferma.

lunes, 18 de julio de 2011

21

Siempre ha sido un número que me ha gustado. No como el 46, que ya es caso a parte, sino porque ese 21 siempre ha estado ahí cuando ha hecho falta.
No se si en parte el Blackjack tiene la culpa, pero parecía un número mágico desde tiempos inmemoriables. Recordadme que a partir de ahora es mi número talismán, a mi se me puede llegar a olvidar.

viernes, 15 de julio de 2011

domingo, 10 de julio de 2011

Adrenaline

Es un riesgo estúpido. Lo se. Pero también es pura adrenalina.
Busca algo para sustituirlo, o seguiré ahí una vez al año.

jueves, 7 de julio de 2011

miércoles, 6 de julio de 2011

El principio del fin

¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín! Y empieza la fiesta que para muchos nació gracias a aquel escritor alcohólico y suicida llamado Ernest Hemingway.

La sensación extraña que sientes con esos gritos puede que sea lo que te diferencia de un riojano, pero os prometo que es real.

martes, 5 de julio de 2011

La piscina

Ese agujero con agua -y sus alrededores- en el que tirar el tiempo, que poco lo echo de menos. Que raro que se me hizo el año pasado no pasar allí ni un solo día y que extraño se me hace no haber ido todavía desde que he vuelto.

Trabajar, estudiar, darle vueltas a todo... si pensaba que el verano pasado había estado fuera de lo habitual... no quiero ver éste.

lunes, 4 de julio de 2011

No sólo soy cabezón, sino que tengo mal perder.

Una vez en casa de nuevo, sin maleta, pero con ganas de perder el tiempo, te da por pensar en lo que queda de ti. No tienes los papeles del Erasmus porque Iberia ha decidido dejarlos en Londres, o Madrid, o quizá no se movieron de Manchester... pero al fin y al cabo el resultado es que no están en tus manos. Y los necesitas para mañana.

Además, te viene a la cabeza que hace un par de días una empresa -en la que confía el Gobierno de Navarra- te ha intentado extorsionar al más puro estilo de la mafia siciliana. Al parecer, y pese a tener 21 años, somos un grupo de párvulos y nos quieren castigar a todos sin recreo porque a uno se le ha ocurrido hacer una trastada.

Lamentable.

Ahora acabo de recordar por que me ha venido ésto a la cabeza, es muy divertido oir entre sueños que tus padres hablan de tema, o al menos oyes sólo una parte de la conversación, lo que delata el uso del teléfono. Pensaba que al tener 21 años y pedir que las notas vayan a mi nombre ya había quedado bastante claro que me hago responsable de mi mismo a todos los efectos, pero parece que no es así del todo, y pese a que tiendo a contar todo lo que me indigna en casa -porque no tengo nada que esconder- he tenido que volver a remover el tema, no con más ni menos aprecio, sino porque mañana habrá que hacerlo de nuevo. Ha sido un mero entrenamiento.

Me parece patético que se utilicen artimañas como decir "que nos van a quitar el título" o que "no vamos a volver a España" si no pagamos por unos daños que no hemos ("hemos" es igual a Eloy) ocasionado, a un grupo de gente entre los cuales la mayoría no ha hecho absolutamente nada. Pero más patético me parece acceder a tragar el bulto.

Es una de esas cosas que va en contra de mis principios. Me da igual si son 20, 10, o 10.000 euros, a mi no me coacciona ni mi madre para que recoja mi habitación y se va a reir de mi una rubia que ni siquiera me habla en mi idioma. Una polla señores, una polla. Somos mayorcitos, que cada uno recoja su cosecha.

viernes, 1 de julio de 2011

Hi-Fi (Alta Fidelidad)

No creo que sea nuevo aquello de que yo no creo en el matrimonio. En que algo que hace falta poner por escrito, no puede ser del todo serio. Un papel no te puede atar, no puede cambiar nada, aunque en la práctica lo haga.

Si hay algo que ate más que un papel eso es un hijo, pero ese ya es otro tema, quedémonos con que no hace falta estar muy loco ni muy cuerdo para saber que cuando se tiene una relación (entendiendo con ésto una relación uno a uno) ser fieles o no sólo depende de la voluntad.

Quizá el Erasmus no es el mejor sitio para practicar esa facultad, pero hay quienes estamos locos, y quienes creemos que los papeles son innecesarios, y los principios algo más que una prenda de vestir.

martes, 28 de junio de 2011

Soy una taza, una tetera...


Soy una taza, una tetera, una cuchara, un tenedor...
soy un cuchillo, un plato llano, un plato hondo y un cucharón!
(Os juro que me lo estoy tratando)

domingo, 26 de junio de 2011

El tiempo

"Y es que lo bueno y lo malo del tiempo es que es lineal, que lo hecho, hecho está, que lo pasado, pasado está."

jueves, 23 de junio de 2011

Saludo entre conductores de autobús

Ésta no será la primera vez que nos hayamos parado a pensar en la fugacidad de la vida. Somos conscientes de que el tiempo vuela, y cuando nos detenemos un instante para mirar atrás no podemos creer que todo esté yendo tan deprisa.

"Parece que fue ayer cuando..." es el pan de cada día. Nuestras vidas son trayectos que vamos cumpliendo, y creer o no en el destino es cuestión de cada uno, pero a menudo los caminos se cruzan, por capricho del destino, la casualidad, o alguien que trazó una ruta de autobús.

A lo largo de la vida no dejas de conocer personas nuevas, parece que no se acaba la lista de afiliados al planeta Tierra, y es que lo bueno y lo malo que tiene el mundo es que está lleno de gente. La mayoría de esas personas tal y como aparecen... desaparecen de tu vista sin dejar rastro alguno y jamás volverás a verlas. En realidad tampoco te importa, no tienes nada que echar en falta, sólo ha sido un cruce esporádico, sois diferentes, desconocidos, no tiene sentido. Si te subes al coche no vas a interesarte por todo el que te encuentres en tu camino, es comprensible, es lógico.

Algunas veces es diferente. No soy capaz de decidirme entre si es casualidad o capricho del destino, pero puede darse el caso en el que ese cruce parezca programado, que sea transcendente, y siempre recordarás aquella vez, posiblemente pase mucho tiempo hasta que se repita, o quizás no, pero es un momento breve en comparación con la duración total de nuestras vidas en el que los caminos se cruzan, en el que todo encaja, pese a ir en la misma dirección pero en sentido opuesto. El lado positivo es que siempre puede quedar en el recuerdo ese saludo de cordialidad entre dos conductores de autobús de la misma línea que se encuentran en la búsqueda del mismo final.